Cómo alcanzar la libertad financiera: 7 hábitos extravagantes para lograrlo
- Dr Baraa Alnahhal
- 16 ene
- 4 Min. de lectura
La libertad financiera -tener suficientes ahorros, inversiones y dinero en efectivo para vivir el estilo de vida que quieres para ti y tu familia- es un sueño que mucha gente persigue. También significa acumular unos ahorros que le permitan jubilarse o seguir cualquier carrera que le apetezca, sin estar encadenado a unos ingresos determinados.
Por desgracia, muchas personas no alcanzan la libertad financiera. Incluso sin emergencias financieras ocasionales, la deuda creciente por gastar demasiado es una carga constante sobre sus espaldas. Cuando una crisis grave -como un huracán, un terremoto o una pandemia- echa por tierra las redes, quedan al descubierto más agujeros.
Los problemas le ocurren a todo el mundo, pero estos 8 hábitos pueden ayudarle a mantenerse en el buen camino.
Puntos clave
Establece objetivos vitales -grandes y pequeños, financieros y de estilo de vida- y crea un plan para alcanzarlos.
Haz un presupuesto que cubra todas tus necesidades financieras y cíñete a él como a un pegamento.
Pague las tarjetas de crédito en su totalidad, cargue lo menos posible y vigile ese escurridizo puntaje crediticio.
Ahorra creando un fondo de emergencia y contribuyendo al plan de jubilación de tu empresa.
Cuida de tus pertenencias -mantenerlas es más barato que reemplazarlas-, pero lo más importante es que cuides de tu salud, ¡porque eso no se puede reemplazar!
Independencia económica:
Ser económicamente independiente significa tener ingresos, ahorros o inversiones suficientes para vivir cómodamente de por vida y hacer frente a todas las obligaciones sin depender de un sueldo. Ese es el objetivo final de un plan financiero a largo plazo.
1. Establecer objetivos vitales
¿Qué es para usted la libertad financiera? Todo el mundo la quiere, pero eso es como decir que quieres ser feliz. Tienes que ser preciso con las cantidades y los plazos. Cuanto más detallados sean tus objetivos, más posibilidades tendrás de alcanzarlos.
Anota estos tres objetivos:
¿Qué requiere tu estilo de vida?
¿Cuánto deberías tener en tu cuenta bancaria para hacerlo posible?
¿Cuál es la edad límite para ahorrar esa cantidad?
Haz un pequeño viaje en el tiempo contando hacia atrás desde la edad límite hasta tu edad actual. A continuación, coloca algunos hitos financieros a intervalos regulares entre esas fechas. Anota meticulosamente todas las cantidades y fechas límite y dale a tu hoja de objetivos el tratamiento VIP colocándola al principio de tu carpeta financiera.
2. Elaborar un presupuesto mensual
Crear un presupuesto doméstico mensual -y seguirlo- es lo último para asegurarse de que se pagan todas las facturas y se ahorra lo justo. Además, es un ritual regular que tus objetivos y aumenta tu fuerza de voluntad contra el impulso de derrochar.
3. Pague íntegramente las tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito y otros préstamos al consumo con intereses elevados son tóxicos para la creación de riqueza. Propóngase pagar el saldo total cada mes. Los préstamos para estudiantes, las hipotecas y otros préstamos similares suelen tener tipos de interés mucho más bajos; pagarlos no es una emergencia. Sin embargo, pagar puntualmente estos préstamos de menor interés sigue siendo importante, y los pagos puntuales crearán una buena calificación crediticia.
4. Cree un sistema de ahorro automático
Páguese usted primero. Inscríbase en el plan de jubilación de su empresa y utilice cualquier beneficio de contribución equivalente, que es esencialmente dinero gratis. También es aconsejable disponer de una retirada automática a un fondo de emergencia, al que se pueda recurrir para gastos imprevistos, así como una aportación automática a una cuenta de corretaje o algo similar.
Lo ideal es que saques el dinero para tu fondo de emergencia y tu fondo de jubilación en el momento en que llegue tu nómina, para que no tenga ni siquiera la oportunidad de decir hola a tus manos.
Recuerde que lo que necesita en un fondo de emergencia depende de su situación particular. Además, las cuentas de jubilación gestionadas fiscalmente tienen normas que hacen más difícil echar mano de tu efectivo cuando lo necesitas, así que no confíes sólo en las cuentas.
5.Negocie bienes y servicios
Muchos estadounidenses dudan a la hora de negociar bienes y servicios porque temen que eso les haga parecer tacaños. Supere este temor y podrá ahorrar miles de euros al año. Las pequeñas empresas, en particular, tienden a estar abiertas a la negociación, por lo que comprar al por mayor o posicionarse como un cliente habitual puede abrir la puerta a buenos descuentos.
6.Manténgase informado sobre cuestiones financieras
Manténgase al tanto de los cambios en la legislación fiscal para exprimir hasta la última deducción y ajuste cada año. Esté atento a las noticias financieras y al mercado de valores, y no tema modificar su cartera de inversiones. Al fin y al cabo, es su mejor baza contra esos estafadores furtivos que buscan sacar dinero rápido de inversores desprevenidos.
7. Mantenga su propiedad
Cuidar de sus cosas es como regalarles un día de spa. Los coches, los cortacéspedes y la ropa agradecen un poco de cariño y se quedan para demostrarlo. Además, los costes de mantenimiento son sólo una pequeña parte de lo que gastaría en reemplazos, es una inversión demasiado buena para dejarla pasar.

Comments